Resueltas
Resultado de una consulta de aplicación en una forma de un proceso
Hola,
Estoy desarrollando un proceso de solicitudes de incidencias, y una de las tareas de mi proceso es poder planificar mis incidencias, es decir, a medida de que se vayan creando solicitudes el usuario puede planificar según la fecha de inicio.
Para ello necesito hacer una consulta automática en esa tarea que sea: Dame todas las incidencias asignadas al usuario "x" y que me las muestre en una tabla con fecha de inicio y fecha de fin para que el usuario pueda planificar las fechas de la solicitud actual.
No sé si se puede hacer esto, ya que en mitad de un proceso necesito hacer una consulta automática de aplicación y mostrar el resultado en una forma del proceso.
Espero haberme explicado bien.
Saludos y muchas gracias.
Javier.
Estimado Javier,
Bizagi permite la definición y personalización de Formas especiales para consultar la información relacionada a los casos. Estas formas se denominan Consultas. Usted puede definir consultas muy poderosas para buscar casos por rango de fecha o utilizar la información del caso y definir coincidencias exactas o similares, etc. Usted también puede construir Consultas para buscar información relacionada a Entidades específicas (Maestras o Paramétricas). Estas Consultas a nivel de Entidad permiten a los usuarios finales ver la información, por ejemplo, acerca de Clientes, productos o cualquier entidad principal. Dicha información no esta relacionada a casos en particular sino directamente a valores de la entidad. Para definir una Consulta usted debe utilizar las Formas de Consulta. Estas Formas se utilizan para especificar los datos, que forman parte de casos de negocio o Procesos, que se utilizarán como criterio para realizar las consultas.Para implementar estas consultas por favor mire los siguientes articulos:
Y para ejecutar y observar estas consultas, puede ver el siguiente articulo:
Saludos
Estimado Javier,
Bizagi permite la definición y personalización de Formas especiales para consultar la información relacionada a los casos. Estas formas se denominan Consultas. Usted puede definir consultas muy poderosas para buscar casos por rango de fecha o utilizar la información del caso y definir coincidencias exactas o similares, etc. Usted también puede construir Consultas para buscar información relacionada a Entidades específicas (Maestras o Paramétricas). Estas Consultas a nivel de Entidad permiten a los usuarios finales ver la información, por ejemplo, acerca de Clientes, productos o cualquier entidad principal. Dicha información no esta relacionada a casos en particular sino directamente a valores de la entidad. Para definir una Consulta usted debe utilizar las Formas de Consulta. Estas Formas se utilizan para especificar los datos, que forman parte de casos de negocio o Procesos, que se utilizarán como criterio para realizar las consultas.Para implementar estas consultas por favor mire los siguientes articulos:
Y para ejecutar y observar estas consultas, puede ver el siguiente articulo:
Saludos
Muchas gracias por la respuesta, pero creo que no me he explicado bien.
Yo lo que quiero hacer es que una de esas consultas que puedo definir en las formas de Consultas, su resultado lo visualice en una tabla de una forma de dentro de un proceso.
Es decir, yo estoy dentro de un proceso y en una de mis formas quiero que me aparezca una tabla con el resultado de la consulta, sin que tenga que irme a consultas y darle a generar consulta.
Saludos y gracias.
Estimado javier,
Gracias por su retroalimentación.
Lo que usted desea realizar, se puede hacer de la siguiente forma: Debe agregar una colección (grilla) a su entidad de proceso. Luego, en algún evento, ojala en "On Exit" de la actividad anterior, crear una regla de expresión en donde puede realizar su consulta y agregar los valores a la colección. Para agregar valores, debe seguir el siguiente enlace: http://wiki.bizagi.com/es/index.php?title=Usando_XPath#Agregar_elementos_a_una_relaci.C3.B3n. Dentro de sus consultas, usted puede usar Xpath para alcanzar valores de otras entidades y así poder construir lo que usted desea. Mire cómo usar Xpath: http://wiki.bizagi.com/es/index.php?title=Usando_XPath#.C2.BFC.C3.B3mo_Construir_Expresiones_XPath.3F
Así las cosas, una vez cargada la colección, se mostrará y podrá exportarla a Excel o PDF así: http://help.bizagi.com/bpmsuite/es/index.html?exportar_tablas_a_excel_o_pdf.htm.
Esperamos haber contestado su pregunta.
Saludos
Perfecto!! muchas gracias, exactamente era eso lo que buscaba.
Saludos.
Los comentarios han sido bloqueados en esta página