Como realizar una múltiple instancia de un sub proceso en base a un parametro
Hola comunidad, estoy intentando realizar una múltiple instancia de un sub proceso en base a un parámetro, la lógica del proceso es la siguiente
En el primer paso el jefe divide las tareas de la semana a los distintos supervisores, esto lo hace en una múltiple instancia de asignación, con lo que se asigna paquetes de tareas a los supervisores con un parámetro "n" el cual es un entero que indica el numero de tareas.
En segundo lugar el supervisor asigna las tareas a los operadores, esto debe hacerlo por paquetes, ya que en el proceso anterior cada asignación genero una tarea para el supervisor el cual tiene el numero "n" no se edita, el supervisor solo asigna al operador.
Al operador deberían aparecer le "n" tareas con los mismos datos (esta es la etapa que no se como realizar).
Tenia pensado en hace una múltiple instancia desde una colección y agregar un campo vacio "n" veces y que esto generaría las "n" tareas pero no me resulta.
Cualquier ayuda es bienvenida.
Estimado Nicolas,
De acuerdo a lo que desea hacer, es correcto pensar en sub-procesos con multiple instancia. Los Subprocesos Múltiples permiten la creación de varias instancias de un mismo Subproceso. Utilizando el asistente de Bizagi, usted podrá configurar los Subprocesos Múltiples de forma muy sencilla.
Para ilustrar cómo trabajan los Subprocesos Múltiples piense en un salón de clase:En un colegio, muchos estudiantes necesitan inscribirse para poder asistir a clase. Las solicitudes inscripción de los estudiantes deben ser recibidas y luego procesadas, por lo que se debe crear un Proceso de matrícula de estudiantes: uno por cada estudiante. La situación de negocio descrita puede ser modelada como se muestra en el siguiente diagrama:
El diagrama anterior muestra dos procesos: el primer proceso es Inscripción de Estudiantes, al cual nombraremos proceso padre, donde los estudiantes realizan la solicitud de inscripción. El segundo proceso será conocido como el proceso hijo, en este caso, es un proceso múltiple llamado Matrícula de Estudiantes, es necesario crear un proceso por cada estudiante de forma independiente. La siguiente imagen muestra cómo se utiliza el modelo de datos para crear las múltiples instancias del proceso Matrícula de Estudiantes.
Para realizar el procedimiento deseado, por favor siga los siguientes articulos:
Saludos
Estimado Nicolas,
De acuerdo a lo que desea hacer, es correcto pensar en sub-procesos con multiple instancia. Los Subprocesos Múltiples permiten la creación de varias instancias de un mismo Subproceso. Utilizando el asistente de Bizagi, usted podrá configurar los Subprocesos Múltiples de forma muy sencilla.
Para ilustrar cómo trabajan los Subprocesos Múltiples piense en un salón de clase:En un colegio, muchos estudiantes necesitan inscribirse para poder asistir a clase. Las solicitudes inscripción de los estudiantes deben ser recibidas y luego procesadas, por lo que se debe crear un Proceso de matrícula de estudiantes: uno por cada estudiante. La situación de negocio descrita puede ser modelada como se muestra en el siguiente diagrama:
El diagrama anterior muestra dos procesos: el primer proceso es Inscripción de Estudiantes, al cual nombraremos proceso padre, donde los estudiantes realizan la solicitud de inscripción. El segundo proceso será conocido como el proceso hijo, en este caso, es un proceso múltiple llamado Matrícula de Estudiantes, es necesario crear un proceso por cada estudiante de forma independiente. La siguiente imagen muestra cómo se utiliza el modelo de datos para crear las múltiples instancias del proceso Matrícula de Estudiantes.
Para realizar el procedimiento deseado, por favor siga los siguientes articulos:
Saludos
Muchas gracias con esto pude configurar el proceso, pero ahora me surgió otra duda.
El proceso inicia cuando el Jefe llena el formulario de distribución de tareas a los distintos supervisores este paso contiene la fecha, zona, cantidad.El supervisor de cada zona recibe tantas tareas como haya enviado el Jefe, cada una le muestra la fecha y la cantidad, el supervisor al abrir una tarea selecciona al operador a quien quiere asignarla.El operador recibe las tareas asignadas a su persona y las ejecuta.Mi idea es que al operador le muestre "n" tareas , siendo "n" el número indicado en el atributo cantidad, por ejemplo:
Zona: Zona1 / Cantidad: 3
Zona: Zona1 / Cantidad: 5
Como puedo lograr que cuando el supervisor asigne la tarea al operador, a este le aparezcan "n" tareas.Yo lo he podido hacer de la siguiente manera:
B:1B:2B:3 Siendo B un atributo sin importancia, que su objetivo es multinstanciar a tarea, quiero que este proceso sea automático que se generen "n" B, alguna idea si se puede hacer esto, me habian comentado que se puede con programación básica y con esto podría presionar automáticamente "n" veces el botón para agregar un B a la colección.
ya pude resolverlo, si alguien le interesa cree una expresión que se ejecuta cuando piso un botón, la expresión es la siguiente:
Cantidad=<AsignarCarga.Cantidad>;
for (var i=0;i<Cantidad;i++)
{
Flag=i+1;
Operaciones=Me.newCollectionItem("AsignarCarga.Tareas")
Operaciones.setXPath("Bandera",Flag);
}
Siendo Bandera un atributo de la colección que sirve como contador y Operaciones una variable dentro de la expresión de tipo objeto que cree para asignar los datos, Flag es una variable dentro de la expresión que sirve como contador.
Lo que hace es buscar el valor de cantidad en los datos del formulario, luego se ejecuta el ciclo tantas veces como el numero indicado en cantidad, el valor de "Flag" aumenta con los ciclos en cada ciclo se agrega un registro en la colección, luego se asigna el Valor del atributo "Bandera" al del contador "Flag".
Los comentarios han sido bloqueados en esta página