Resuelta
Dudas con tareas de servicio
Buenas noches, recién me inicio en el modelamiento de procesos y tengo 2 dudas:
Primero, tengo la tarea "Confirmar Factura" (tarea de usuario), esa acción desencadena que el stock disminuya en los almacenes, ¿la disminución del stock es implicito a la tarea? o ¿debo modelar una nueva tarea "Disminur stock" (tarea de servicio)?
La segunda pregunta es: ¿cuál es la diferencia entre tarea simple y tarea de usuario?.
Muchas gracias
Estimado Williams,
De acuerdo a su primera pregunta, si es mejor colocar la tarea que menciona para que quede claro la tarea que se realiza al pasar por Confirmar Factura.
Para la segunda pregunta, por favor revisar en el siguiente articulo lo explican cada actividad: http://help.bizagi.com/processmodeler/es/index.html?actividades.htm
Saludos
Estimado Williams,
De acuerdo a su primera pregunta, si es mejor colocar la tarea que menciona para que quede claro la tarea que se realiza al pasar por Confirmar Factura.
Para la segunda pregunta, por favor revisar en el siguiente articulo lo explican cada actividad: http://help.bizagi.com/processmodeler/es/index.html?actividades.htm
Saludos
Muchas gracias por su respuesta, entonces, al ser un proceso que se desencadena automáticamente cuando se confirma la factura, ¿es correcto definirlo como una tarea de servicio?
Por otro lado, si leí toda la documentación de Bizagi pero no logro entender cuando usar una tarea simple o una tarea de usuario, por lo general, en los modelos de ejemplo siempre dibujan una tarea simple aún sea que esa tarea se da cuando un usuario interactua con un sistema, y bajo ese concepto debería ser una tarea de usuario, te agradeceré me saques de esa duda.
Estimado Williams,
La
Tarea sin especificar y la Tarea de Usuario es lo mismo, solo que se puede
modelar como Tarea de Usuario para mayor claridad.
Saludos
Los comentarios han sido bloqueados en esta página