Resuelta
¿Cómo hago para medir el riesgo de cada proceso?
Un usuario me comentó que en este programa se pueden medir los riesgos de cada proceso o actividad ¿qué debo hacer para lograrlo? Agradecería si me explican paso por paso. Muchísimas gracias! :)
Estimada Santa María,
De acuerdo a su pregunta, el Modelador de Procesos de Bizagi permite conocer a través de la simulación y algunos escenarios los impactos que tienen las decisiones que a diario se toman en una empresa. Esto con el fin evaluar, entender y predecir los efectos de las decisiones en sus medidas de desempeño y de esta forma minimizar los riesgos.
Como funciona
La aleatoriedad es simulada con probabilidades para los flujos de secuencia y el enrutamiento de tokens. También mediante el uso de las distribuciones estadísticas para reflejar la variabilidad en los tiempos de proceso y en cada actividad. Para asegurar que los resultados sean válidos, la simulación se debe ejecutarse durante el tiempo suficiente (considere lanzar una moneda o rodar un dado varias veces) para asegurarse que los resultados se han estabilizado. La longitud de ejecución requerida para proporcionar resultados válidos depende de la estructura del modelo de proceso, la cantidad de variabilidad y el objetivo, por lo que no nos es posible recomendar una longitud.
Análisis What if
El análisis What if es una poderosa herramienta de mejoramiento que permite a los tomadores de decisiones evaluar previamente el impacto de decisiones estratégicas, tácticas u operativas. A través de la definición de un conjunto de escenarios, usted podrá analizar sus estrategias sin poner en riesgo la operación de su negocio.Bizagi le permite realizar fácilmente análisis What if en sus procesos con el fin de evaluar, entender y predecir los efectos de sus decisiones en sus medidas de desempeño. Usted podrá realizar análisis What if en cualquiera de los niveles de simulación. Usted podrá responder a preguntas como:
Los reportes generados en el análisis What if mostrarán los resultados de todos los escenarios de manera que puedan ser comparados fácilmente.
Para finalizar, tenemos unos artículos y ejemplos que ayudaran a entender mucho mejor lo explicado:
Saludos
Estimada Santa María,
De acuerdo a su pregunta, el Modelador de Procesos de Bizagi permite conocer a través de la simulación y algunos escenarios los impactos que tienen las decisiones que a diario se toman en una empresa. Esto con el fin evaluar, entender y predecir los efectos de las decisiones en sus medidas de desempeño y de esta forma minimizar los riesgos.
Como funciona
La aleatoriedad es simulada con probabilidades para los flujos de secuencia y el enrutamiento de tokens. También mediante el uso de las distribuciones estadísticas para reflejar la variabilidad en los tiempos de proceso y en cada actividad. Para asegurar que los resultados sean válidos, la simulación se debe ejecutarse durante el tiempo suficiente (considere lanzar una moneda o rodar un dado varias veces) para asegurarse que los resultados se han estabilizado. La longitud de ejecución requerida para proporcionar resultados válidos depende de la estructura del modelo de proceso, la cantidad de variabilidad y el objetivo, por lo que no nos es posible recomendar una longitud.
Análisis What if
El análisis What if es una poderosa herramienta de mejoramiento que permite a los tomadores de decisiones evaluar previamente el impacto de decisiones estratégicas, tácticas u operativas. A través de la definición de un conjunto de escenarios, usted podrá analizar sus estrategias sin poner en riesgo la operación de su negocio.Bizagi le permite realizar fácilmente análisis What if en sus procesos con el fin de evaluar, entender y predecir los efectos de sus decisiones en sus medidas de desempeño. Usted podrá realizar análisis What if en cualquiera de los niveles de simulación. Usted podrá responder a preguntas como:
Los reportes generados en el análisis What if mostrarán los resultados de todos los escenarios de manera que puedan ser comparados fácilmente.
Para finalizar, tenemos unos artículos y ejemplos que ayudaran a entender mucho mejor lo explicado:
Saludos
Los comentarios han sido bloqueados en esta página